Luis Alfonso Borrego Se confiesa con nosotros

 Luis Alfonso Borrego Se confiesa con nosotros

 

 

 

¿Cuándo llegaste a Estados Unidos?

Llegue a los Estados Unidos a vivir por primera vez en 1989 para terminar la secundaria… una vez me gradué regrese a Colombia para estudiar en la universidad. Ya en esta ultima etapa de mi vida, regresé en 2004 y ya me estableci en Miami, ciudad que ya siento mia y es donde mas tiempo he estado en toda mi vida. 

 

¿Cuéntanos que estudiaste?

Estudie 4 años de leyes. Al principio por deseo de mis padres elegi esta carrera. Ya cuando estaba en la universidad me di cuenta que aunque me gustaba lo que hacia no me llenaba del todo. En 1995 me cambié a estudiar mercadeo y esa carrera fue la que terminé. Hice una especialización en periodismo y relaciones publicas y en eso me he desarrollado en el campo laboral. 

 

Cuales fueron tus comienzos en los medios de comunicación.

En Colombia empece como relacionista publico de firmas como L’Oreal o Mercedes Benz. Tambien fui Jefe de Divulgacion y Prensa para Casa editorial El tiempo. Ya cuando me mudé a Miami empece a trabajar en Televisa Publishing como reportero y pase a ser Jefe de Informacion y termine siendo director editorial. Ahi estuve 11 años en donde también colaboré con programas de Tv como El Gordo y la Flaca, Despierta America o Primer Impacto. Podria decirse que esos fueron mis origenes en los medios. 

 

Como han cambiado los medios de comunicación?

Han cambiado mucho. Las redes sociales han llegado a traer muchos beneficios pero mas perjuicios. Ahora cualquiera es comunicador pero sin limites y regulaciones. Estamos en la epoca de la prensa de influencers y no de periodistas. Donde tiene mas valor o merito tener un numero de seguidores que el paso por una academia, las fuentes verificadas o la experiencia 

Por que crees que tú sigues vigente en un medio tan competitivo?

Por gracia de Dios. Asi de simple. Soy conciente de la competencia pero siempre doy mi 100 % en todos los trabajos que tengo. Soy comprometido y apasionado en lo que hago. Pero Dios siempre me ubica en donde he estado. Ahi radica mi mayor fortaleza.

 

 

 

¿Cómo te ves en 10 años?

Que curioso que esa pregunta me la hicieron en la entrevista para el que fue mi segundo trabajo hace ya casi 24 años y contesté exactamente lo mismo: no lo se… nada de lo que hago en mi vida laboral es algo que haya estado en mis planes de infancia o adolescencia. Solo he sido un hombre de aprovechar las oportunidades de la vida no para pasar el rato sino para aprender y destacarme. Eso

Me ha llevado a conocer otras destrezas en mi que me han llevado a caminos que ni imaginaba. Yo he tenido sueños que he dejado en puntos suspensivos porque sigo aprovechando las oportunidades que me sigue dando la vida… por eso no se donde estare en 10 años. Lógicamente quisiera seguir por la misma linea que me he dado a conocer en los últimos años de mi vida y en el medio donde tengo una reputación y prestigio, pero a lo mejor la vida me da otras oportunidades y de la misma forma que lo he hecho siempre, las acepto y aprovecho y cambio de giro…

 

 

 

¿Cuál es el mejor consejo que te ha dado tu madre?

Me ha dado muchos pero en este momento recuerdo que siempre me ha dicho que lo importante no es solo ser sino parecer. Es decir que uno debe ser coherente de la

Imagen que demuestra al publico de como

Nos comportamos en nuestra vida privada. 

¿Y cuál fue el mejor concejo que recuerdas de tu padre?

Mi papa era muy poco expresivo y no era de dar consejos pero su vida para mi fue su mayor legado: un hombre entregado a su familia. Donde su esposa e hijos

Era lo

Mas importante. Responsable y muy trabajador. Era un hombre practico y sagaz. Lo recuerdo todos los dias en cada cosa que hago. 

 

 

¿Qué le recomiendas a alguien que empieza en los medios de comunicación?

Que sea persistente y que no deje caer por los no. Despues de muchos no, va a venir un si que seguramente le cambiara su vida

 

 

¿Por qué te gusta involucrarte en organizaciones benéficas?

Desde muy pequeño tuve la conciencia de ayudar a los necesitados. Lo aprendi desde mi casa. Mi mamá siempre estuvo involucrada en actividades para dar mercados a las familias sin recursos, visitar las carceles y en la cruz roja de mi ciudad en colombia fue una de las directivas. Yo he traído en mi ese espíritu filantrópico en mi esencia. Desde que estaba en la universidad gastaba mi mesada comprando regalos de navidad a bebes abandonados con vih. Cuando llegue a Miami salia a repartir comidas a los homeless de downtown y por mas de 15 años fui voluntario de Amigos For Kids porque creo que no hay excusa para el maltrato infantil. Ojala tuviera mas tiempo para mas organanizaciones como estas. Como decia la madre Teresa: quien no vive para servir, no sirve para vivir

 ¿Crees en la fama?

Indudablemente. La fama es directamente proporcional al exito de tus actividades profesionales. De hecho yo hice un libro que habla de esto basado en unos cursos que di para estudiantes de actuacion en 2015. Todos podemos llegar a ser famosos en nuestro campo. La cuestion es que la fama debe ser un recurso para seguir construyendo carreras y no para sentir que el mundo nos debe un aplauso.

 

Artículos Relacionados